ABSTRACT WALL ART
El ser todo lo observa para comprender.
Todo son experiencias de armonías.
La imaginación es el poder creador.
Los pensamientos son las semillas.
El sentimiento es la energía.
ÉXITO Y JUSTICIA
Noviembre de 2023
Maderas de Wengué, Arce, Palo Rojo y Pao Ferro.
¿UTOPÍAS O DISTOPÍAS?
1 de Noviembre de 2023
Maderas de Wengué, Arce, Palo Rojo y Pao Ferro.
VERDAD Y ARMONÍA
Octubre 2023
Maderas de Wengué, Arce y Palo Rojo.
OBSERBAR
Octubre 2023
Maderas de Wengué, Arce y Palo Rojo.
LA CERTEZA
Octubre 2023
Maderas de Wengué y Arce.
LA INTUICIÓN
Octubre 2023
Maderas de Wengué y Arce.
El tiempo es la dimensión del cambio.
Cada pensamiento cambia la realidad.
Los paradigmas son estabilizadores de la realidad.
La imaginación transforma la realidad.
Sentir es el poder de crear.
El libre albedrío es la libertad para crear nuestra realidad,
desde los paradigmas o desde la imaginación.
Trilogía del TIEMPO
El tiempo es presente.
El pasado es memoria.
El futuro es imaginación.
La imaginación, el principio creador, el Creador.
El futuro.
¿Utopías o distopías?, nosotros decidimos.
LA IMAGINACIÓN
Octubre 2023
Maderas de Wengué y Arce.
El presente es la experiencia, un regalo...
... y el deseo creador.
EL PRESENTE
Octubre 2023
Maderas de Wengué y Arce.
La memoria es el conocimiento.
El pasado.
LA MEMORIA
Octubre 2023
Maderas de Wengué y Arce.
Conversaciones
sobre arte, comunicación y
#conciencia
La acción de ser
El ser todo lo observa para comprender.
Ser:
Es la referencia a lo que es, o se es.
Explorar:
Es reconocer, registrar, inquirir o averiguar una cosa o un lugar.
Observar:
Es examinar atentamente.
Contemplar:
Es poner la atención en algo, material o espiritual.
Comprender:
Es entender, alcanzar o penetrar algo.
Es encontrar justificados o naturales los actos o sentimientos de otro.
Estar:
Es existir o hallarse en situación, condición o modo actual de ser.
Somos el ser. Y también somos el hecho.
El ser es la acción de ser.
Somos acción, verbo, el verbo.
Verbo:
Es, en el cristianismo, la segunda persona de la Santísima Trinidad.
«Y el verbo se hizo carne». (Juan 1:14).
Somos imaginar, el imaginar. Y también lo imaginado.
Somos explorar, el explorar. Y también lo explorado.
Somos observar, el observador. Y también lo observado.
Somos la acción y también la experiencia de la acción.
El ser explorador, la acción de explorar, todo lo contempla. Y está siendo la observación.
El Ser
Primordial:
Es lo principal o esencial.
Es lo primitivo o primero.
Existir:
Es tener lugar o hallarse.
Es tener realidad.
Crear:
Es producir algo de la nada.
Recrear:
Es crear o producir de nuevo algo.
Pensar:
Es formar o combinar ideas en la mente.
Comprende el razonar, el imaginar, el juzgar y el discernir.
El Ser es lo primordial.
«Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.» (Génesis 1: 27).
Dios, el Ser, es creador.
La esencia del Ser es crear, la acción.
La materia es el Ser existiendo.
La vida es el Ser recreándose.
Los pensamientos son el Ser experimentándose en ser.
La esencia del Ser es crear, la acción. Crear verdad, bondad y belleza, desde lo primordial, el amor.
La materia es el Ser existiendo, con un principio de armonía.
La vida es el Ser recreándose, con un principio de vida.
Los pensamientos son el Ser experimentándose en ser, con unos principios de crecimiento, desarrollo, multiplicación, aumento,prosperidad y bienestar.
Todo tiene origen en el impulso del deseo.
El ser
El ser es acción de pensar.
El ser es un estado de consciencia.
El ser es la referencia de lo que se es.
El ser es la autoreferencia de pensar.
Intuir:
Es percibir íntima e instantáneamente una idea o verdad, tal como si se la tuviera a la vista.
La intuición es conocimiento Creador en estado puro, sin memoria ni razonamiento. Es conocimiento sin mediación de la razón.
Imaginar:
Es representar en la mente la imagen de algo.
Es un proceso creativo para formar nuevas ideas, especulando con los conocimientos y las experiencias de la memoria para transformarlos en nuevos estímulos y realidades.
Inspiración:
Es el movimiento del Deseo Creador, que llega e ilumina.
Es la ilustración o movimiento sobrenatural que Dios comunica a la criatura.
Es el estímulo que anima la labor creadora en el arte o la ciencia.
Es la luz interior, que procede del alma, que anima la intención y la voluntad para crear.
Razonar:
Es exponer razones o argumentos para explicar o demostrar algo.
Es ordenar o relacionar ideas para llegar a una conclusión.
Juzgar:
Es formar opinión sobre algo o sobre alguien.
Creer:
Es tener algo por cierto sin conocerlo de manera directa o sin que esté comprobado o demostrado.
Tener algo por veraz o verosímil.
Ser es observar, contemplar y comprender. El Observador.
Ser es intuir e imaginar. La creatividad.
La inspiración es la dirección, que nos indica el Ser, hacia la realidad de los deseos.
Ser es razonar, juzgar y discernir. El ego.
Ser es recordar y creer. La conciencia.
Explorar, el ser explorador
A semejanza de Dios, somos creadores y exploradores.
Somos la acción, crear y explorar.
Somos exploradores del amor, exploradores de sentimientos, de la acción de sentir.
El explorador es buscador.
Buscar, el ser buscador
Buscar:
Es hacer algo para hallar a alguien o algo.
Es hacer lo necesario para que ocurra algo.
Somos buscadores de verdad, de bondad y de belleza.
Somos la acción, buscar.
El buscador es el usuario de la intuición.
El creador es el receptor de la inspiración.
Buscar comprende el observar, al observador, y el imaginar, al creador.
Observar, el ser observador
Somos la acción, observar.
Observémonos en la realidad que nos rodea.
Todo lo que está ocurriendo a nuestro alrededor, a tu alrededor y a mi alrededor, se corresponde con nuestras creencias y nuestros pensamientos.
La realidad que nos rodea es un espejo donde mirarnos, donde podemos ver reflejado lo que creemos, lo que pensamos, lo que sentimos, lo que nos emociona, lo que hablamos y decimos, lo que hacemos, lo que nos preocupa, lo que amamos y lo que tememos.
Observemos nuestros paradigmas.
Nuestros paradigmas nos limitan.
Pensar, el ser pensador
Observemos todo lo que pensamos
Observemos a nuestro ego.
El ego razona y juzga todo lo imaginado desde la dicotomía amor y temor.
El ego, buscador y defensor de la felicidad, vive en el anhelo, que induce el sentimiento de carencia. Los sentimientos de carencia se tornan en su carencia.
El ego razona y juzga todo lo observado y guía a la imaginación.
Observemos que nos es necesaria una voluntad para guiar positivamente nuestros pensamientos, para estar siendo en la certeza de la consecución de nuestros deseos, pues es en el estar siendo donde tiene lugar la magia de la certeza.
¡Hay tanto que aprender en esta vida! Y no nos damos cuenta de lo ciegos que estamos.
Crear, el ser creador
Somos la acción, crear.
Observemos lo que creamos
Creamos lo que creemos.
Observemos todo lo que nos rodea, cerca y lejos, toda esa realidad es el reflejo de nosotros.
La inspiración:
Es el movimiento del Deseo Creador, que llega e ilumina; es la ilustración o movimiento sobrenatural que Dios comunica a la criatura; es el estímulo que anima la labor creadora en el arte o la ciencia; es la luz interior, que procede del alma, que anima la intención y la voluntad para crear.
Inspiración es conocimiento directo de la Conciencia Divina.
Observemos nuestros deseos.
Los deseos son inspiración.
Los deseos son anteriores a la imaginación.
Los deseos son anteriores a razonar sobre ellos.
Los deseos son anteriores a que los razone y los juzgue el ego, que lo hará desde la dicotomía amor y temor.
El primer juicio del ego hacia los deseos es verlos como carencias que anhelamos conseguir y, desde el sentimiento de carencia, los deseos se tornan en su carencia.
Los deseos son anteriores a la imaginación, que puede desbordarse en detalles que el ego analiza.
Los deseos son inspiración, son de la Conciencia Divina, como posibilidad de que sean nuestra experiencia.
Observemos que nos es necesaria una voluntad para guiar positivamente a la imaginación, para estar siendo en la certeza, pues es en el estar siendo donde tiene lugar la magia de la certeza.
Todo tiene origen en el impulso del deseo. El impulso del deseo es del Ser.
Recrearnos, el ser recreador
Somos el ser. Y nos recreamos en lo que estamos siendo.
Somos recreadores de nosotros mismos, en la acción de observarnos.
El libre albedrío es la libertad de recrearnos, poniendo voluntad en estar siendo, para observarnos y sentir ser lo que deseemos ser.
Estar siendo es la voluntad para recrearnos.
Hay dos niveles de visión: la del ego, todo debe ser tal como está establecido, y la del creador, todo puede ser mágicamente tal como lo imaginemos.
El secreto de la magia se encuentra en el entusiasmo de la certeza y en la expectación de cómo sucederá.
En Marcos 9:23, interpreto: «Al que se entusiasma en la certeza del éxito, todo le es posible».
El reto, en la vida, es educar la mente.
Observémonos en la humildad: seamos humildes y llevemos la vibración del amor a donde quiera que vayamos.
Observémonos en el bienestar: yo estoy siendo bienestar perfecto, la vida.
Observémonos en la prosperidad: yo estoy siendo prosperidad, abundancia y naturaleza pródiga.
«El verbo se hizo carne».
El artista siempre está en movimiento, se recrea a sí mismo con cada obra nueva que realiza.
El artista goza del estar siendo que hace feliz a su musa.
- Ernesto Oñate
Estar siendo, ¿sustantivo o
verbo?
El ego es
sustantivo, todo lo que hemos creado, el pasado, son cosas y recuerdos, ideas
en la memoria.
Estar siendo es el potencial de crear, siempre que estamos
imaginando, estamos creando. Somos verbo.
El ser todo lo observa para comprender.
Principio:
Es el primer instante del
ser de algo.
Es la causa u origen de
algo.
Es el punto que se
considera como primero en la extensión de una cosa.
Es la base, origen o razón fundamental sobre la cual se procede
Recrear:
Es crear o producir de
nuevo algo.
Estar siendo es el principio de la creación.
Es el principio de la experiencia pensada.
Es el principio de la recreación del
individuo.
El artista
siempre está en movimiento, en un continuo recrearse.
- Ernesto Oñate
El Principio
Algo más intuimos, además de lo material que percibimos mediante nuestros sentidos, y que, por tanto, está sin ocupar espacio.
Llamémosle Dios, ¡por comodidad!
Dios lo es todo.
¡Y esta es mi experiencia!
«En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y Dios era el Verbo». (Juan 1:1).
El Principio es Dios.
¿Imaginación o realidad? Todo es realidad o imaginación.
Primero todo es imaginación, la realidad es a continuación y consecuencia de lo imaginado.
En el principio es la imaginación, y la imaginación es con Dios, y Dios es la imaginación.
La imaginación es creadora de realidades.
«Y Dios creó al hombre a su imagen; a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó». (Génesis 1:27).
La creación es la experiencia de Dios.
El hombre y la mujer son creados como imágenes reflejadas de Dios; experiencias de Dios.
Dios se ve a sí mismo en sus imágenes reflejadas; sus experiencias para comprenderse.
Hombre y mujer para verse reflejado en las experiencias del amor, de la imaginación y de la creación.
La Trinidad de Dios.
El Principio, la Armonía, el Padre; verdad, bondad y belleza absolutas.
La imaginación, el principio creador, el Creador, el Padre.
La creación, las experiencias, el Hijo.
El amor, el impulso creador, el deseo de crear, el Espíritu Santo.
El principio la armonía.
Las realidades creadas, experiencias de la armonía.
El deseo e impulso creador, la energía, el amor en busca de armonía, el regreso al principio de armonía.
La búsqueda de armonía se refleja en realidades de verdad, bondad y belleza.
El artista es el ser, experiencia, estar siendo.
El artista siempre está en movimiento.
El artista elige el estar siendo con libertad.
El artista goza del estar siendo que hace feliz a su musa.
«Transformaos por medio de la renovación del espíritu de vuestra mente». (Romanos 12:2).
El pensamiento es renovación.
El deseo de renovación de las realidades, de las experiencias, es mediante la renovación del pensamiento.
La certeza en el estar siendo es el espíritu de la mente que transforma las experiencias en las armonías deseadas.
La imaginación la hemos de poner en realidades de armonía con la verdad, la bondad y la belleza.
Descubrir a Dios es: descubrir la armonía en la verdad, la bondad y la belleza; descubrir que el poder creador es nuestra imaginación, descubrir que la certeza es transformadora.
Dios es nuestra armonía con la verdad, la bondad y la belleza.
El Creador es nuestra imaginación.
El Poder Creador es nuestra certeza.
El Espíritu Santo es el amor por la armonía.
La creación de Dios son nuestras experiencias, la vida.
La vida son experiencias, en lo relativo de las polaridades, para comprender lo absoluto.
La vida es un camino, a través de lo relativo, hacia lo absoluto.
La comprensión de Todo es mediante las experiencias de lo relativo en las polaridades.
Somos experiencias de Dios; el conocimiento de Dios.
Somos la imaginación de Dios, el poder creador de Dios.
Somos la certeza de Dios, la Sabiduría de Dios.
Somos Dios en la experiencia de lo relativo, con libertad.
Dios lo es todo.
El Principio es la Armonía.
En la experiencia de la relatividad, la certeza se hace verdad relativa: es así, si lo crees, y también es lo contrario, si así lo crees.
El artista siempre está en movimiento.
El artista busca la armonía ¡Y es divertido!
- Ernesto Oñate