ABSTRACT WALL ART
La lluvia renueva y hace renacer la vida.
La lluvia contiene la energía revitalizadora de la primavera.
EL AVE FÉNIX BAJO LA LLUVIA 1
Mayo 2023
Maderas de Pao Ferro y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
179 x 115 x 4,5 cm
11,4 kg
EL AVE FÉNIX BAJO LA LLUVIA 2
Mayo 2023
Maderas de Pao Ferro y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
240 x 147 x 4,5 cm
40,8 kg
EL AVE FÉNIX BAJO LA LLUVIA 3
Mayo 2023
Maderas de Pao Ferro y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
240 x 163 x 4,5 cm
48,7 kg
EL AVE FÉNIX BAJO LA LLUVIA 4
Mayo 2023
Maderas de Pao Ferro y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
244 x 217 x 15 cm
85,5 kg
EL AVE FÉNIX BAJO LA LLUVIA 5
Mayo 2023
Maderas de Pao Ferro y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
244 x 185 x 15 cm
73,1 kg
EL AVE FÉNIX BAJO LA LLUVIA 6
Mayo 2023
Maderas de Pao Ferro y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
244 x 179 x 15 cm
51,4 kg
EL AVE FÉNIX BAJO LA LLUVIA 7
Mayo 2023
Maderas de Pao Ferro y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
240 x 162 x 6 cm
31,1 kg
EL AVE FÉNIX BAJO LA LLUVIA 8
Mayo 2023
Maderas de Pao Ferro y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
22 x 210 x 15 cm
52,5 kg
EL AVE FÉNIX BAJO LA LLUVIA 9
Mayo 2023
Maderas de Pao Ferro y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
285 x 115 x 15 cm
50,0 kg
EL AVE FÉNIX BAJO LA LLUVIA 10
Mayo 2023
Maderas de Pao Ferro y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
240 x 187 x 15 cm
45,1 kg
Tu propósito es eso que, siendo útil a los demás, llena de alegría tu corazón.
EL AVE FÉNIX BAJO LA LLUVIA 11
Mayo 2023
Maderas de Pao Ferro y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
289 x 175 x 15 cm
53,9 kg
Homenaje a Franco Battiato.
A mi preciosa esposa Toñi.
VOGLIO VEDERTI DANZARE
EL AVE FÉNIX BAJO LA LLUVIA 12
Julio 2023
Maderas de Pao Ferro y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
240 x 302 x 15 cm
84,8 kg
Conversaciones
sobre arte, comunicación y
#conciencia
Artista, ¿sustantivo o verbo?
Y tú, ¿eres sustantivo o verbo?
…
¡Despierta!
Sueñas que eres sustantivo.
¡Despierta!
Eres verbo.
…
«El verbo se hizo carne».
El artista siempre está en movimiento.
Tu ego es sustantivo, todo lo que has creado, tu pasado, son cosas y recuerdos, ideas en la memoria.
Tú eres verbo, el potencial de crear. Siempre que estás imaginando, estás creando.
- Ernesto Oñate
Abrir los ojos ahora
El pasado está escrito en la memoria de cada uno, cada uno tenemos nuestra propia memoria y somos dueños de ella. Podemos desear olvidar y vivir o vivir recordando.
Ahora, en cada instante y con cada pensamiento creamos cada nuevo instante siguiente con su realidad diferenciada o igual.
Romper con el pasado no es repasarlo. Ya se aprendió y no creo que sirva de nada volver a estudiarlo.
El próximo instante lo estamos creando ahora y podemos comprender, si lo deseamos, que el tiempo necesario para todo también lo creamos nosotros con nuestro pensamiento.
La memoria nos impide vivir a cambio de recordar lo vivido. ¡Y somos libres de decidir qué hacer y qué vivir! Sin embargo no somos libres de decidir cuándo, pues solo disponemos de ahora para crear, para crear el instante siguiente, crear el mañana y crear el futuro.
Yo creo realidades en armonía con mis sentimientos (energía o vibración, buena o mala) y tú creas realidades con arreglo a tus sentimientos (energía o vibración, buena o mala). Y estas realidades coincidirán en todo en lo que estén en armonía (energía o vibración, buena o mala), cuando estén en armonía en algo. Con esto quiero decir que encontrarás la felicidad cuando te sientas feliz y será conmigo si coincidimos en la misma vibración. Y también quiero decir que nunca encontraras la felicidad si la dejas para el instante siguiente (procrastinar es el pecado mortal). ¿Es conveniente dejar para mañana ser feliz? Da igual cómo, dónde o con quién, pues solo puede ser ahora, donde estés, con quien estés y haciendo y viviendo ahora lo que te haga sentir feliz. Todo lo demás carece de importancia, pues no es el propósito de la vida.
Tienes todo el tiempo del mundo, para decidir abrir los ojos ahora.
- Ernesto Oñate
Ver para creer
Paradigma:
Es el modelo, o patrón, de pensamiento, o sistema de creencias.
Voluntad:
Es la intención, el deseo o la decisión de la persona.
Los sentimientos que surgen de los paradigmas del presente son creadores del futuro.
La felicidad no se encuentra en los recuerdos y tampoco en los anhelos del futuro; la felicidad solo se puede encontrar en el presente.
Cada instante siguiente, y el futuro, son la creación del sentimiento de este momento.
Es la voluntad, del presente, en sentir lo que deseamos la que lo puede cambiar todo.
La voluntad es débil si no se apoya en acciones capaces de tener consecuencias que modifiquen nuestros paradigmas. Esto significa la necesidad de ver para creer.
El progreso tiene lugar, mediante la voluntad, en sucesivos cambios de paradigmas que se mantienen en la prosperidad.
Estar en la prosperidad es estar en un paradigma de cambios para el progreso.
El arte que anima y ensalza la prosperidad es creador de sentimientos poderosos, creativos de progreso.
- Ernesto Oñate
Principios vitales
Principio:
Es el fundamento esencial.
Armonía:
Es la correlación de verdad, bondad y belleza de unas cosas con otras, en adecuada proporción, orden y organización.
Prosperidad:
La vida es prosperidad armónica.
Opulencia:
Es abundancia, riqueza y sobra de bienes.
Expansión:
La vida siempre está en expansión armónica.
«La armonía siempre está embarazada». (Proverbio chino).
La prosperidad en armonía es atributo del proceso natural de la vida.
El flujo de abundancia en armonía es la naturaleza de cada entidad viva.
La opulencia en armonía es la ley que impulsa infinitamente la vida.
La ley de la opulencia infinita impulsa la riqueza de la diversidad y las diferencias.
La ley de la opulencia es el deseo infinito, -energía de la vida-, de creación hacia la armonía.
La energía de la opulencia irradia constantemente abundancia desde el alma de cada entidad viva.
La armonía es el origen y el fin que impulsa la ley de la opulencia a crear, en la vida.
«La cualidad esencial de la obra de arte es la armonía». (Gaudí).
- Ernesto Oñate
Educar la mente
«Al que se entusiasma en la certeza del éxito, todo le es posible». (Marcos 9:23).
Crear es la magia de creer.
El secreto de la magia se encuentra en el entusiasmo de la certeza y en la expectación de cómo sucederá.
También puedes llamarle fe.
El reto, en la vida, es educar la mente.
Educar la mente para creer.
Deja de juzgar y mira con curiosidad.
Durante la expectación, el secreto es dejar de juzgar y mirar con curiosidad.
Crear es creer en el éxito.
Adelanta el éxito con el entusiasmo de la certeza y vive en la expectación de como sucede.
Cuando observas la magia, lo que ha sucedido es algo más que un cambio en la realidad: te has recreado a ti mismo, ya has cambiado para siempre.
- Ernesto Oñate
Una gota de agua
¿Y si la gota de agua fuese consciente?
Una gota de agua del océano, es océano, contiene todas las propiedades del océano.
Y es ola, forma parte de la ola, o es profundidad, forma parte de la profundidad del océano.
También es oleaje, y agua salpicada al romper en la costa.
Y es tempestad y calma.
Es océano, sin ser el océano.
Es ola, sin ser la ola ni el oleaje.
Es tempestad o calma, sin ser la tempestad o la calma.
Es lo relativo, formando parte de lo absoluto, con las propiedades de lo absoluto en cada realidad relativa.
¿Eres consciente de que observas a tu ego,
al ser humano?
¿Eres consciente de que
también hay en ti un ser divino?
El ser humano es el ego, una realidad relativa.
El ser divino es el observador de la realidad y de sí mismo. Es observador de sí mismo cuando el ego se mantiene en silencio, que es una decisión del propio ego.
Ambos, el observador y el ego, el ser divino y el ser humano, son una sola realidad, una consciencia.
El ser divino, el observador, no discierne, es una conciencia de las certezas, de lo asumido como verdad, de lo asumido como bondad y de lo asumido como belleza. Es conciencia terrenal, sin ser la Conciencia.
El ego, el ser humano, razona y juzga, asume como verdad lo que razona y juzga.
El ego y su realidad relativa son una, la experiencia de ser.
Estar siendo es la posibilidad voluntaria de cambiar la realidad relativa, es el libre albedrío.
Esta consciencia de ser, con libre albedrío, observa y asume verdades relativas (es el ser divino, la conciencia), y discierne verdades en realidades relativas (es el ego, el ser humano).
Esta consciencia de ser, con libre albedrío, es una realidad relativa de la Conciencia.
Este ser divino es imagen y semejanza de la Divinidad, sin ser la Divinidad.
Este ser divino es experiencia de la Divinidad, con libre albedrío para estar siendo.
Estar siendo cambia el sentimiento y consecutivamente cambia la creencia y la certeza, cambia la verdad relativa en la conciencia y, a continuación, se es consciente de que la realidad ha cambiado.
El ser divino observa e imagina, a continuación el ego razona lo imaginado y siente amor o temor.
El ser divino es creador, mediante su imaginación, de semillas creadoras de realidades.
Al ser divino lo dirige su intuición hacia la verdad, la bondad y la belleza, y la inspiración es su conexión con la Conciencia Divina.
El observador, el ser divino, es conciencia divina, sin ser la Conciencia Divina.
El observador, el ser divino, es creador con su imaginación de semillas de creación, sin ser la Divinidad, sin ser el Creador.
Lo imaginado, semillas creadoras, es pensado y razonado por el ego. El suelo fértil para las semillas son sus sentimientos, que dan sus frutos al convertirse en creencia, certeza o verdad, para la conciencia.
Cuando la gota de agua se evapora, es la humedad del aire que se vuelve a gestar en nube para llover, nevar o granizar, para discurrir por torrentes y ríos hasta el mar, de experiencia en experiencia.
El artista es la gota de agua consciente, que mediante su lenguaje es creador de semillas transformadoras de realidades y, así, es transformador de su propia conciencia y de las conciencias colectivas en que participa.
«El verbo se hizo carne».
El artista siempre está en movimiento. Su lenguaje poderoso, siempre está en movimiento para emocionar a los observadores y hacerles imaginar utopías de verdad, bondad y belleza o distopías de temor.
- Ernesto Oñate
La realidad sigue al corazón
Estar siendo cambia el sentimiento y consecutivamente cambia la creencia y la certeza, cambia la verdad relativa en la conciencia y, a continuación, se es consciente de que la realidad ha cambiado.
Eres consciente de ser.
Te observas, observas al ser humano, tu ego, y al ser divino, tu conciencia.
El ego es el que razona y discierne, la conciencia es el que observa e imagina.
Y también debes de ser consciente, continuamente, de que tu libre albedrío es tu voluntad para estar siendo lo que desees.
Tu realidad, que es tu experiencia de ser, se rige por los paradigmas que has asumido en tu educación y por tus razonamientos, en definitiva por lo que crees posible, porque así lo has razonado o simplemente lo has asumido como dogma.
Y también, tu realidad, que es tu experiencia de ser, es reflejo de tu ser, de lo que sientes ser, en definitiva de tus sentimientos y de tu estado de ánimo.
El libre albedrío es tu libertad para estar siendo, con voluntad lo que desees.
Estar siendo es la elección libre y voluntaria de tu estado de ánimo y, por tanto, de tus sentimientos.
Cuando cambias tus sentimientos cambia la percepción de tu realidad, cambia tu experiencia y, como consecuencia, cambia la propia realidad.
Al observar esto, te haces consciente de que tu realidad sigue a lo que tu corazón siente.
Ahora la realidad es también consecuencia y reflejo de este nuevo paradigma y tu ser ha cambiado para siempre.
Estar siendo cambia el sentimiento y consecutivamente cambia la creencia y la certeza, cambia la verdad relativa en la conciencia y, a continuación, se es consciente de que la realidad ha cambiado.
La realidad, la vida, sigue al corazón.
Es la conciencia, el ser divino, el que observa e imagina, quien anhela las realidades que desea vivir.
Los deseos de verdad, bondad y belleza son del ser divino.
Es el ego, el que razona y discierne, el que tiene la potestad de decidir si busca dentro de sí o fuera de sí.
Es el ego el que tiene la potestad de decidir si busca los cambios, que su conciencia anhela, en su ser o en la realidad que experimenta, en lo demás y en los demás.
Así, todo es consecuencia de nuestros pensamientos
Mente:
Es la potencia intelectual del alma.
Es designio, pensamiento, propósito y voluntad.
Es el conjunto de actividades y procesos psíquicos conscientes, especialmente de carácter cognitivo.
Así, todo es mente.
Así, todo es convicción, todo se sustenta en tus certezas y en los sentimientos de tus certezas.
La realidad, la vida, sigue al corazón.
- Ernesto Oñate
¿Utopías o distopías?
La Conciencia Divina, creadora, se expresa con armonía, sin discernir. Es principio de creación.
Todo es mente, todo es pensamiento, todo es convicción, todo se sustenta en tus certezas y en los sentimientos de tus certezas.
La condición en que vives o ves manifestarse es conforme a tus conceptos de la vida, establecidos en tu conciencia.
Lo que imaginas y piensas se manifestará.
Si imaginaras y pensaras lo contrario, también se manifestaría.
La convicción es principio de creación, es ley.
La realidad, la vida, sigue al corazón.
Los paradigmas son los encadenantes a la experiencia de la realidad actual.
La imaginación es el desencadenante que transforman la realidad a nuevas experiencias.
Amor es la esperanza del bien y lo bueno. Temor es lo contrario.
La imaginación atrae todo lo necesario para la manifestación.
La obra de arte es un mensaje que contiene una oración de amor o temor.
El lenguaje del artista, poderoso, siempre está en movimiento para emocionar a los observadores y hacerles imaginar utopías de amor o distopías de temor.
- Ernesto Oñate