Serie ARQUITECTURA - Ernesto Oñate

Vaya al Contenido
Serie ARQUITECTURA
U F Art - USABLE FUNCTIONAL ART
Ernesto Oñate - Concepto Now
Inspirada en conceptos arquitectónicos.
La mesa FATE me inspira a crear la serie ARQUITECTURA.


"Hombre de Vitruvio", Leonardo da Vinci (1490).
Homenaje a Leonardo da Vinci.
V centenario de su muerte.
2 de Mayo de 1519.
“Búsqueda de la belleza a través de las proporciones del cuerpo humano”.
Euritmia.
VITRUVIO
Octubre 2018
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
160 x 160 x 73 cm
37,2 Kg
“Búsqueda de la belleza a través de la geometría y la proporción”. Alegoría.
AD CUADRATUM
Octubre 2018
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
160 x 160 x 73 cm
37,9 Kg
Homenaje a Le Corbusier.
“Búsqueda de proporciones ideales con escala humana”
MODULOR
Octubre 2018
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
178,9 x 160 x 73 cm
25,5 Kg
“Espiritualidad”
Homenaje a Gaudí.
"La materia que se eleva en busca de Dios, para crear un espacio.
La luz que desciende, penetrando la materia, y llena el espacio."
GAUDÍ
Octubre 2018
“Industrialización”
Alegoría a la arquitectura de Walter Gropius.
"Unión del arte y el diseño a través de la geometría."
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
160 x 160 x 73 cm
100,6 Kg
GROPIUS
Octubre 2018
“Inspiración”
Alegoría a la arquitectura de Frank Lloyd Wright.
"Espacios contínuos y su uso como inspiración."
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
160 x 160 x 73 cm
58,3 Kg
WRIGHT
Octubre 2018
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
160 x 160 x 73 cm
76,4 Kg
“Intuición.”
Alegoría a la arquitectura de Ludwig Mies van der Rohe.
"Espacios que fluyen."
MIES
Octubre 2018
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
160 x 160 x 73 cm
59,0 Kg
“Imaginación”
Alegoría a la arquitectura de Oscar Niemeyer.
“Composiciones plásticas y rítmicas que se elevan por encima o descienden por debajo de la línea de tierra. Espectacularidad como resultado.”
NIEMEYER
Octubre 2018
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
160 x 160 x 73 cm
43,4 Kg

Conversaciones
sobre arte, comunicación y
#conciencia

Cualidades de la obra artística
El arte, como concepto, es una idea dinámica. A lo largo de la historia y con intensidad creciente a partir de la visión liberalizadora del manierismo (como la de Giordano Bruno) hasta hoy, los patrones aplicados, para definir la idea de arte o lo que es arte, están en continua evolución a la vez que se reafirma, constantemente, la idea de que el arte no tiene normas que lo restrinjan o lo acoten.
La obra artística comunica, fascina, afecta al estado anímico y es pieza única que tiene valor por sí misma.
Es pieza única: contiene el valor de la originalidad, de la singularidad y de la unicidad.
Fascina: atrae irresistiblemente. Esta es la cualidad que le da sentido al arte y que lo eleva sobre cualquier otra forma de comunicación.
Afecta al estado anímico: conecta emocionalmente como lo hace la música.
Comunica: es contenedora de información. Dialoga de sí misma, de sus valores propios, a la vez que contiene la información que el artista pretende comunicar, de forma explícita o simbólica.
La obra artística tiene valor por sí misma: es completa y  su valor, con independencia de los contextos que la originan, que la transmiten o en los que se recibe, radica en su poder de emocionar. Contiene la energía que conecta espiritualmente con el espectador para que suceda el acontecimiento de la emoción que eleva su alma a un nivel en el que lo importante es la verdad, la bondad y la belleza.
Además: su función puede variar desde la más práctica a la meramente ornamental, puede tener un sentido comunicativo o simplemente estético, y puede ser duradera o efímera.
Todas estas cualidades pueden estar presentes en la obra de arte, sin embargo no son ninguna de estas, ni su conjunto, las que definen que es el arte.
-   Ernesto Oñate


El diseño y la intuición
 
TODO comienza en el deseo de crear, que pone en marcha la maquinaria de la imaginación y es imbuido por la verdadera fuerza motriz, el amor, cuando aparece la inspiración.
A partir de esos acontecimientos, es la intuición la mejor compañera del viaje. La experiencia es el camino andado y un buen vehículo es el diseño para analizar, experimentar y concretar la creación final.
 
Amo el diseño, la experiencia de abstraerme en los parámetros y las reglas que impongo para un juego concreto, en busca de complejidad desde una esencia original simple, que me permite desarrollar una armonía rica y divertida y llegar a un resultado que pueda ser comprendido y sirva como vehículo del mensaje que lleva implícito, pues realmente este es el fin que lo mueve todo.
 
Sí, también, a veces, es la pura intuición la que me lleva a finales armoniosos y llenos de belleza y no necesito más que dejarme llevar por los impulsos de la intuición.
-   Ernesto Oñate



Leer más conversaciones « 09 »

Regreso al contenido