Colección NOW - Ernesto Oñate

Vaya al Contenido
« 05.2 »
Colección NOW
U F Art - USABLE FUNCTIONAL ART

Ernesto Oñate - Logo NOW  Ernesto Oñate - Logo NOW COLLECTION          
Julio 2018
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
240 x 51 x 73 cm
51,7 Kg
NOW CONCORD

“Concordia: abrazo fraternal”

Alegoría a la pregunta: “¿Necesitas un abrazo?”.
Dos piezas de madera que encuentran el equilibrio en el abrazo mutuo.

Julio 2018
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
240 x 100 x 73 cm
89,2 Kg

Conversaciones
sobre arte, comunicación y
#conciencia

Los conceptos y su simbología
PIEZAS ÚNICAS que más allá de fascinar y afectar al estado anímico del observador, por su belleza, simbolizan el compromiso con los valores de la diversidad, la integración, la unicidad de cada persona y la humanización del mundo global en que vivimos,
Arte Funcional
PIEZAS ÚNICAS inspiradas en conceptos aprehendidos y fusionados con la idea de un objeto funcional, usable.
La mezcla de maderas es leitmotiv del concepto de mi obra, al que llamo CRISOL.
El concepto CRISOL está inspirado en:
-la diversidad de ciudades cosmopolitas como Toronto.
-la diversidad cultural de los pueblos, regiones y países que conforman el continente europeo.
-la diversidad de estilos, tendencias, ismos y experiencias personales desarrolladas en el arte del s. XX.
-la rareza y riqueza de la maravilla de cada uno de los ecosistemas naturales de nuestro planeta.
-la enriquecedora visión de cada punto de vista de cada persona que participa en la evolución de este nuevo mundo global.
El concepto CRISOL mezcla, combina y une lo ancestral y lo nuevo, en busca de nuevas emociones de felicidad.
SPRING es el concepto que significa el renacer cíclico de la vida. SPRING es el espíritu de la primavera; la nueva vida que se abre paso con esperanza e ilusión renovadas. SPRING significa la energía de la vida que provoca el nacimiento, el crecimiento, el florecimiento, el fruto… con armonía infinita y belleza.
SPRING aparece simbolizado por piezas de madera diferenciadas con geometrías irregulares que surgen del encuentro de otras maderas, enriqueciendo y creando una armonía más compleja y libre.
A partir de la obra NOW CENTER, al concepto CRISOL le implemento, como una característica de éste, el concepto NOW.
El concepto NOW lo defino como el decreto por el cual los deseos del pasado y del futuro se convierten en realidades del ahora. Y tiene como inspiración la integración, desde un profundo convencimiento de que lo distinto enriquece sorprende y enamora.
NOW está simbolizado en las obras con una pieza de madera distinta, que se integra sin una posición relevante y que deshace la simetría para enriquecer la diversidad.
Con NOW en CRISOL cada obra define un aspecto distinto de estos conceptos, desde dos posibles vertientes: ideas que aprehendo como perspectivas que enriquecen estos conceptos, o bien como perspectivas desde estos conceptos para mirar y ver realidades existentes. Es decir, la obra se inspira en ideas desde las cuales el mensaje de CRISOL se enriquece, toma peso y se comprende con mayor amplitud,  o bien la obra es el mensaje que define una mirada desde el punto de vista de CRISOL para ver una realidad existente.
LOS MATERIALES Y SUS TEXTURAS
Utilizo la madera en mis obras como expresión de vida, de amor por la naturaleza, de respeto por cada una de las formas diferenciadas de ésta y de admiración por su infinita armonía.
Utilizo diferentes maderas con colores y texturas diferenciadas para crear un lenguaje simbólico que me permita expresar mis ideas: sentimientos, emociones y creencias.
LA FORMA
Volúmenes maclados que buscan la armonía con fundamento en esta condición, en la proporción, en el ritmo y en la euritmia.
LOS ESPACIOS
Estudio geométrico de la disposición de los elementos que conforman la obra en busca de espacios de interés, visibles desde puntos de vista concretos.
Espacios que se comprenden al observar la obra desde distintos puntos de vista y le confieren a la obra interés al recorrerla visualmente en busca del ángulo preciso. Como la búsqueda del eclipse, atractivo por la singularidad y lo efímero.
LAS FUNCIONES - MI TESIS
El arte es energía; bajo cualquier apariencia y desde cualquier origen es energía.
Es una energía constituida, en su esencia, de pensamiento; por tanto su principal característica es su capacidad de transformación.
En cada época, en cada momento, en cada lugar y en cada circunstancia ha existido y existe un arte distinto, que es fruto de la energía-pensamiento de su circunstancia.
El arte de cualquier época, lugar o circunstancia nos puede emocionar, tal y como nos emociona un recuerdo, pero imitarlo es como imitar los pétalos de una flor con papel recortado y no podemos infundir la energía de la vida de un pétalo a un trozo de papel recortado.
El arte es reflejo, materializado, de la energía–pensamiento de la realidad que experimentamos en el ahora: emociones, sentimientos, creencias…
La búsqueda de la expresión de un concepto, de la transmisión de un sentimiento o de la emoción a través de una solución estética puede ir unida a la búsqueda de una solución formal destinada a un uso concreto.
El deseo de solución a una función de uso cotidiano, de cualquier uso más allá del meramente contemplativo y ornamental, puede surgir a la par y con el mismo amor que el deseo de creación artística.
La función de uso añadida no deprime el valor artístico pero sí le puede conferir una relación más cercana al usuario y por tanto de identificación con ésta. Identificación con su relato: emociones, sentimientos, creencias… ¿A qué si no aspira el arte?
-   Ernesto Oñate



Leer más conversaciones « 05.2 »

Regreso al contenido