Serie
CONVERSACIÓN INTERNA
¿Quién eres tú, la voz de tu cabeza o quien la escucha?
Todo arte es conceptual, como condición necesaria, pero no suficiente. Sin embargo, el arte que se origina en la quietud, tiene poca elaboración conceptual, pues es un diálogo desde la conciencia para la conciencia, en un estar donde la mente no necesita de una gran participación, donde, de hecho, es un diálogo para el que la mente no tiene conocimientos conceptualizados. Así, arte y filosofía son yin y yang (en este orden).
TOLERANCIA Y BUENA VOLUNTAD
Esto es el verdadero amor.
Julio 2022
PIEZA ÚNICA, se construirá para usted.
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
240 x 141,3 x 19,5 cm
51,6 Kg
EL ENTUSIASMO
Junio 2022
PIEZA ÚNICA, se construirá para usted.
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
240 x 156,6 x 4,5 cm
51,9 Kg
EL GOZO
Junio 2022
PIEZA ÚNICA, se construirá para usted.
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
317,7 x 182,3 x 15 cm
36,7 Kg
LA ACEPTACIÓN
Junio 2022
PIEZA ÚNICA, se construirá para usted.
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
240 x 109,2 x 4,5 cm
29,7 Kg
LA ALEGRÍA
Junio 2022
PIEZA ÚNICA, se construirá para usted.
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
240 x 100 x 15 cm
42,7 Kg
VOLUNTAD
Voluntad para estar en el sentimiento de la realidad que se desea.
Junio 2022
PIEZA ÚNICA, se construirá para usted.
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
240 x 129,9 x 4,5 cm
32,0 Kg
AHORA
Estar presente.
Junio 2022
PIEZA ÚNICA, se construirá para usted.
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
240 x 131 x 4,5 cm
34,2 Kg
La vida es prosperidad.
Junio 2022
PIEZA ÚNICA, se construirá para usted.
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
240 x 128 x 4,5 cm
43,2 Kg
DESCÚBRETE
Mira tu ego.
Ese que mira tu ego desde el silencio eres tú.
Junio 2022
PIEZA ÚNICA, se construirá para usted.
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
240 x 101 x 4,5 cm
32,8 Kg
LA QUIETUD
La quietud está en el silencio.
Junio 2022
PIEZA ÚNICA, se construirá para usted.
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
240 x 70,5 x 4,5 cm
32,8 Kg
CORDIALIDAD
La cordialidad da lugar a experiencias de armonías.
La cordialidad disuelve la acritud.
Junio 2022
PIEZA ÚNICA, se construirá para usted.
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
271,9 x 142,6 x 19,5 cm
39,4 Kg
DESCUBRE TU EGO
Descubre que puedes ESTAR en un vuelo continuo hacia el horizonte que imaginas.
¡Eres lo que piensas!
Julio 2021
PIEZA ÚNICA, se construirá para usted.
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
256 x 300 x 77 cm
130,5 Kg
El propósito
Propósito:
Es el ánimo o intención de hacer o de no hacer algo.
Es el objetivo que se pretende conseguir.
Cada célula de nuestro organismo nace, y vive, con un propósito particular, desarrollar una función concreta en un órgano y, a la vez, ser parte de un cuerpo sano, que crece y se desarrolla.
Este es el propósito de la vida.
El propósito es eso que gusta hacer, eso para lo que no cuenta el tiempo ni el esfuerzo, que divierte y anima a dedicar los pensamientos en todo momento.
El propósito es eso a lo que la intuición empuja, eso por lo que no hay miedo porque llena de amor, eso que, cuando se está haciendo, entusiasma y uno se siente inspirado. Es eso para lo que llega la inspiración en cualquier momento.
Cualquier célula de nuestro cuerpo no desarrolla su función porque sea su obligación, simplemente, es su propósito.
Estaremos equivocados si confundimos el significado, el valor, el alcance y la verdad del propósito con derechos y deberes. Sí, tenemos un propósito que es personal y otro que es con nuestro entorno, con nuestra sociedad, con la humanidad y con el planeta en su conjunto.
Convertirse en el propio líder consiste en liderar los propósitos propios, con libertad para saber que todo lo que dicta el alma son propósitos propios. Encontrar tu propósito no consiste en responder a un planteamiento de que hacer para ganar más dinero para hacer lo que te gusta; consiste en hacer eso que te pide tu alma.
Colaborar y cuidar no son obligaciones, son propósitos del alma. El sentido de pertenencia a un entorno y a una sociedad no debería de ser causa de lucha, desde el ego, desde el miedo, para exigir derechos. Este es un enfoque equivocado, desde los arquetipos del ego, cuando no se ve el verdadero propósito. El observador debe elegir a cada momento entre el arquetipo de luchador, del ego y del miedo, y el arquetipo de cuidador, que también es de creador, de su propósito, que es lo que lo llena de amor.
El artista que es comunicador de los dictados de los sentimientos del ego, que en definitiva son dictados del miedo, vive con una intención equivocada. No atiende a su alma, a la CONCIENCIA, si de su obra no emana amor, como de un volcán.
El propósito del artista, desde la búsqueda de bondad, verdad y belleza, debe ser observar y crear para comunicar, viviendo en constante comunicación con su alma, con la CONCIENCIA.
Mi propósito y tu propósito es el propósito de la CONCIENCIA.
Si te emociona el recuerdo, el amor, de algo que hacías, vuelve a hacerlo. Ahora lo transformarás en arte.
Observa desde la inocencia, como cuando eras niño, así limpiarás tu propósito de intenciones equivocadas. Así encuentras los mensajes que has de transformar en arte, tu propósito.
- Ernesto Oñate
Conversaciones
sobre arte, comunicación y
#conciencia
¿Liderar desde el alma, o “buenismo” heroico?
«El arte es la forma más intensa del individualismo que el mundo ha conocido.» (Oscar Wilde).
Héroe:
Persona que realiza una acción muy abnegada en beneficio de una causa noble.
Persona a la que alguien convierte en objeto de su especial admiración.
Empatía:
Es la capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos.
Liderar desde el alma es entregase a una causa común, en armonía con las circunstancias, considerando lo común desde la perspectiva más amplia de inclusión.
“Buenismo” heroico es erigirse en ejemplo de abnegación, considerando las circunstancias en torno a lo particular de algo o alguien.
Liderar desde el alma es Integrar, en la participación de la causa universal, los anhelos diferentes.
El “buenismo” heroico adelanta su entrega al tiempo de la participación, para marcar los caminos hacia su visión particular de la verdad.
Liderar desde el alma es participar con armonía en los tiempos que permiten la integración de las acciones de las diferencias.
El “buenismo” heroico circunscribe lo común bajo el ánimo de eficacia.
Liderar desde el alma es observar con sentimiento de unicidad las particularidades de lo diferente.
El “buenismo” heroico direcciona su causa en persecución de objetivos idóneos a la mayoría.
Liderar desde el alma es empatizar con el diferente e incluir en los objetivos sus necesidades y sus sentimientos.
El “buenismo” heroico se atribuye las responsabilidades acordes a sus capacidades.
Liderar desde el alma es responsabilizarse de acoger, incluir e integrar, con bondad, la verdad de lo diferente, como atributo de riqueza en la consecución de armonía.
El artista tiene la responsabilidad de ser intérprete de la verdad de lo diferente.
El artista, en empatía con las diferencias, con su lenguaje propio y afín por diferente, es transmisor de la emoción de lo diferente al integrarse armónicamente en el contexto de verdad y belleza.
- Ernesto Oñate
El observador de la realidad mutable
La teoría cuántica sostiene que el observador de un hecho influye en la manera en que ese hecho es percibido. La física cuántica afirma que las partículas elementales existen a partir de ser observadas. Afirma que, a escala subatómica, en cada experimento sólo podemos captar alguna información del electrón y otras partículas, referente a sus posiciones, movimientos, etc., pero no podemos conocer su esencia; que en cuanto la miras, inevitablemente, se perturba y altera. Concluye que, a esa escala, la realidad es un concepto sutil, que observarla la condiciona, que existe cuando se mira, se crea; es decir, la existencia de la partícula la propicia el observador, por el acto de observar, transformando la realidad.
La materia es realidad mutable.
El universo es una realidad mutable.
La consciencia es la experiencia de observar la mutabilidad del universo desde una experiencia de mutabilidad.
La esencia de la materia la define su forma, es decir, el espacio que ocupa. El concepto de espacio lleva consigo el concepto de desplazamiento y la magnitud de tiempo, que se extrae del concepto de la velocidad de desplazamiento. Por tanto, no hay espacio ni tiempo sin materia; el espacio y el tiempo son consecuencia de la realidad de la materia.
La vida, la vitalidad, la observamos unida a la materia pero no es consecuencia de ningún tipo de materia; no surge de ningún tipo de materia.
La vida, la vitalidad, es origen de la materia. La vida crea vida y por tanto crea materia, que va unida a la vida.
El observador, desde una experiencia de consciencia subjetiva crea la realidad, su experiencia subjetiva, desde su imaginación, desde una imaginación voluntaria o desde una imaginación involuntaria esclava de sus sentimientos.
El observador es anterior a la realidad percibida, es anterior a la experiencia consciente, es anterior a la observación. El observador es el que imagina, es el que propicia la realidad subjetiva, es el creador. El observador es independiente de la materia y, por tanto, del espacio y del tiempo. El observador ES, en un eterno ahora e infinito.
SER es la experiencia sutil, una fluctuación, del todo, en la nada.
La vida es una experiencia del observador, una consciencia independiente del espacio, y de la forma, no ocupa espacio, pero dependiente del tiempo.
El mundo es un entramado de consciencias, de innumerables realidades con infinitos grados de vitalidad, donde el observador, inmerso en las dimensiones espacio-tiempo experimenta desde su imaginación, en consciencias separadas.
El artista, cada artista, la experiencia artística, es una consciencia para experimentar la imaginación, el origen de todo, el poder de crear; que es un poder que va más allá de la materialidad de la obra artística; es transmisor de pensamiento. El artista es creador de mensajes transformadores, cargados de imaginación.
«Cada pensamiento tiene sus consecuencias. Y cada experiencia tiene tras de sí un pensamiento que la provoca. Los pensamientos son cosas, y todas las cosas que a uno le pasan en la vida van precedidas de un pensamiento». (Los pensamientos son cosas, Ernest Holmes).
«Todo lugar que pise la planta de vuestro pie será vuestro». (Deuteronomio 11:24).
El observador, cuando sabe que es el observador, cuando se sabe liberado de las emociones y los sentimientos que secuestran la voluntad, está presente y puede vivir de delante hacia atrás: imagina su deseo y sabe que al imaginarlo ya es, ya está creado, se ve y se siente en lo deseado; para él ese es el presente; a continuación vive la experiencia de cómo se hizo realidad el deseo y, con plena seguridad, se dedica a observar cada uno de los acontecimientos, de las casualidades, de las sincronías, de los milagros, que obran, que suceden, que materializan, el deseo imaginado.
Cuando compras un billete de tren y subes al tren ya no tienes nada que hacer, ya nada ha de preocuparte para recorrer el trayecto; eres un observador que ves por la ventanilla pasar el paisaje, que observa las distintas estaciones por donde pasa y a los demás pasajeros que suben y bajan en esas estaciones; sabes cuál es tu estación de destino y que después de todas las vivencias del trayecto estás en tu destino.
El artista, durante la ejecución de la obra se conmueve con cada idea inspirada que va transformando la obra, sabiendo que esas ideas quedan contenidas en la obra para emocionar a cada espectador sensibilizado con el tema que trata.
La espiritualidad consiste en observar como los acontecimientos fluyen hasta que se materializan los deseos imaginados.
La espiritualidad del artista consiste en el deleite en el flujo creativo, observando como la obra se materializa al dictado de la inspiración, imaginando sin más guion que la intuición.
- Ernesto Oñate
Prosperidad
Prosperidad:
Es el éxito en lo que se emprende, sucede u ocurre.
Es el curso favorable de las cosas o circunstancias, en una tendencia optimista, cobrando fuerza.
Crear es observar y sentir, nada más.
Sentir prosperidad es el secreto para vivir acorde con la verdadera esencia de la vida.
Sentir prosperidad es estar en armonía con la naturaleza, que es nuestra naturaleza; con el desarrollo, el crecimiento, la evolución y la abundancia.
El arte, que es guía para los sentimientos, es principio para sentir y fin, pues también es símbolo de la prosperidad que disfrutamos.
- Ernesto Oñate
Abrir los ojos ahora
El pasado está escrito en la memoria de cada uno, cada uno tenemos nuestra propia memoria y somos dueños de ella. Podemos desear olvidar y vivir o vivir recordando.
Ahora, en cada instante y con cada pensamiento creamos cada nuevo instante siguiente con su realidad diferenciada o igual.
Romper con el pasado no es repasarlo. Ya se aprendió y no creo que sirva de nada volver a estudiarlo.
El próximo instante lo estamos creando ahora y podemos comprender, si lo deseamos, que el tiempo necesario para todo también lo creamos nosotros con nuestro pensamiento.
La memoria nos impide vivir a cambio de recordar lo vivido. ¡Y somos libres de decidir qué hacer y qué vivir! Sin embargo no somos libres de decidir cuándo, pues solo disponemos de ahora para crear, para crear el instante siguiente, crear el mañana y crear el futuro.
Yo creo realidades en armonía con mis sentimientos (energía o vibración, buena o mala) y tú creas realidades con arreglo a tus sentimientos (energía o vibración, buena o mala). Y estas realidades coincidirán en todo en lo que estén en armonía (energía o vibración, buena o mala), cuando estén en armonía en algo. Con esto quiero decir que encontrarás la felicidad cuando te sientas feliz y será conmigo si coincidimos en la misma vibración. Y también quiero decir que nunca encontraras la felicidad si la dejas para el instante siguiente (procrastinar es el pecado mortal). ¿Es conveniente dejar para mañana ser feliz? Da igual cómo, dónde o con quién, pues solo puede ser ahora, donde estés, con quien estés y haciendo y viviendo ahora lo que te haga sentir feliz. Todo lo demás carece de importancia, pues no es el propósito de la vida.
Tienes todo el tiempo del mundo, para decidir abrir los ojos ahora.
- Ernesto Oñate