Serie
EL AVE FÉNIX BAJO LA LLUVIA
La lluvia renueva y
hace renacer la vida.
La lluvia contiene la
energía revitalizadora de la primavera.
SUMARIO
EL AVE FÉNIX BAJO LA LLUVIA 1
Mayo 2023
PIEZA ÚNICA, se construirá para usted.
Maderas de Pao Ferro y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
179 x 115 x 4,5 cm
11,4 kg
EL AVE FÉNIX BAJO LA LLUVIA 2
Mayo 2023
PIEZA ÚNICA, se construirá para usted.
Maderas de Pao Ferro y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
240 x 147 x 4,5 cm
40,8 kg
EL AVE FÉNIX BAJO LA LLUVIA 3
Mayo 2023
PIEZA ÚNICA, se construirá para usted.
Maderas de Pao Ferro y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
240 x 163 x 4,5 cm
48,7 kg
EL AVE FÉNIX BAJO LA LLUVIA 4
Bondad y verdad se conforman de belleza.
Mayo 2023
PIEZA ÚNICA, se construirá para usted.
Maderas de Pao Ferro y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
244 x 217 x 15 cm
85,5 kg
EL AVE FÉNIX BAJO LA LLUVIA 5
La armonía es la esencia de la belleza.
Mayo 2023
PIEZA ÚNICA, se construirá para usted.
Maderas de Pao Ferro y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
244 x 185 x 15 cm
73,1 kg
EL AVE FÉNIX BAJO LA LLUVIA 6
Mayo 2023
PIEZA ÚNICA, se construirá para usted.
Maderas de Pao Ferro y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
244 x 179 x 15 cm
51,4 kg
EL AVE FÉNIX BAJO LA LLUVIA 7
Mayo 2023
PIEZA ÚNICA, se construirá para usted.
Maderas de Pao Ferro y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
240 x 162 x 6 cm
31,1 kg
EL AVE FÉNIX BAJO LA LLUVIA 8
Mayo 2023
PIEZA ÚNICA, se construirá para usted.
Maderas de Pao Ferro y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
22 x 210 x 15 cm
52,5 kg
EL AVE FÉNIX BAJO LA LLUVIA 9
Mayo 2023
PIEZA ÚNICA, se construirá para usted.
Maderas de Pao Ferro y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
285 x 115 x 15 cm
50,0 kg
EL AVE FÉNIX BAJO LA LLUVIA 10
Mayo 2023
PIEZA ÚNICA, se construirá para usted.
Maderas de Pao Ferro y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
240 x 187 x 15 cm
45,1 kg
EL AVE FÉNIX BAJO LA LLUVIA 11
Mayo 2023
PIEZA ÚNICA, se construirá para usted.
Maderas de Pao Ferro y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
289 x 175 x 15 cm
53,9 kg
EL AVE FÉNIX BAJO LA LLUVIA 12
Mayo 2023
PIEZA ÚNICA, se construirá para usted.
Maderas de Pao Ferro y Palo Rojo.
Madera de sapelli lacada.
240 x 302 x 15 cm
84,8 kg
Conversaciones
sobre arte, comunicación y
#conciencia
¿Con qué qualia deseo armonizar?
«Buscad y encontrareis».
«Lo miro todo. No tengo teoría». (Jean Paul Gaultier).
¿Dónde está Dios? Esta quizá es una pregunta cuyas posibles respuestas no satisfagan a nadie, desde la perspectiva de ¿fuera o dentro?, como conceptos de espacios.
¿Dónde y cómo puedo verlo? Que son preguntas más directas, más precisas y más interesadas, son las que sí pueden encontrar respuestas. Como conceptos de experiencias de ser.
Las personas, necesitamos estar para poder ser. Necesitamos estar, estando aquí y ahora, para ser, siendo la experiencia del sentimiento expresado. Y siendo el sentimiento que se desea, experimentar a continuación lo deseado.
Dios, es. Por tanto también es la forma. Nuestro universo es un universo de formas, las que podemos percibir mediante nuestros sentidos, imaginar percibirlas por nuestros sentidos y pensarlas accesibles, de algún modo, a nuestros sentidos.
A Dios lo podemos percibir en los qualia de las formas. Es una comunicación para la que necesitamos ponernos en armonía.
El oído se pone en armonía con el sonido para escuchar, la vista se pone en armonía con la luz para ver, todos los sentidos se armonizan con las distintas formas para percibirlas.
A Dios podemos verlo, percibirlo, en las formas cuando armonizamos con los qualia de cada una de esas formas, de todas.
Nos es fácil percibir armonías de una rosa: en su forma de rosa, en su olor a rosa y en su tacto aterciopelado, y también en el daño de sus espinas. Dios es todos esos qualia que podemos percibir. Es la armonía.
La rosa tiene esas formas porque alguien la imaginó así. Tiene espinas porque alguien sintió el dolor de sus desgarros.
Buscar a Dios es armonizar.
A Dios lo encontramos en la armonía.
Yo soy, significa la armonía que soy.
Cada experiencia es la armonía de lo que soy.
Cada una de mis experiencias, de tus experiencias, es una experiencia de Dios a través de mí, a través de ti.
Cada una de las realidades, las tuyas y las mías, que experimentamos en el mundo de las formas, son experiencias en armonía de lo que somos.
Dios es cada experiencia, siendo armonía de lo soy y de lo que tú eres.
Yo soy se refleja en armonía en el mundo de las formas para así experimentar lo que yo soy.
Dios es lo que yo soy.
Puedes verlo fuera de ti, en el mundo tridimensional de las formas, en cada experiencia con la que armonizas. Puedes verlo en cada una de las formas con la que armonizas.
El cómo es siendo consciente de esto. Siendo consciente de que cada qualia que percibo es armonía de lo que yo soy, Siendo consciente de que ser es armonizar, el cómo es estando presente en lo que estoy armonizando.
Ahora es el tiempo infinito. Ahora Dios es lo que yo soy y puedo percibirlo en la realidad de las formas de esta experiencia de las formas.
Y ahora yo soy el creador, mediante los sentimientos a los que me abandono al armonizar con mis percepciones o con mi imaginación, en definitiva, con mis pensamientos. A los pensamientos a los que les doy poder al permitirles que se transformen en sentimientos.
Por tanto, los sentimientos crean realidades en armonía con ellos mismos.
El mundo tridimensional es el espejo en el que se mira Dios, en cada una de las experiencias, las tuyas y las mías. ¿Puedes verlo?
¿Dónde puedo ver a Dios? Reflejado ahí fuera.
¿Cómo puedo verlo? Siendo consciente de que el mundo tridimensional de las formas es un espejo en el que me miro.
¿Qué es el tiempo? La dimensión que hace posible las experiencias individualizadas en el espacio tridimensional. Al recordarlas, en el pasado, o imaginarlas, en el futuro, tienen lugar los sentimientos.
Una pregunta pertinente es ¿con qué qualia estoy armonizando?, y las preguntas adecuadas son ¿con qué qualia deseo armonizar?, a cada momento. Esto es volver a despertar a la inocencia del niño.
- Ernesto Oñate
Amor equilibrado
Amor:
Es el sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
Es el sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.
Es el sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.
Es el esmero con que se trabaja una obra deleitándose en ella.
La emotividad es el sentimiento.
Nuestras vidas se desarrollan en contiendas polarizadas, entre luz y oscuridad, entre amor y miedo.
La personalidad emotiva, ante el exceso de sentimiento, encuentra el equilibrio con el desarrollo de la inteligencia.
El centro de la balanza, el equilibrio, entre los sentimientos opuestos, polarizados, se encuentra en la tolerancia y buena voluntad.
La gran capacidad emotiva del artista la equilibra el desarrollo de su inteligencia para encontrar armonía en la composición…, entre lenguaje, idea y uso o función.
El fin último de la obra artística debería ser elevar el nivel de conciencia, con un amor equilibrado.
- Ernesto Oñate
Abrir los ojos ahora
El pasado está escrito en la memoria de cada uno, cada uno tenemos nuestra propia memoria y somos dueños de ella. Podemos desear olvidar y vivir o vivir recordando.
Ahora, en cada instante y con cada pensamiento creamos cada nuevo instante siguiente con su realidad diferenciada o igual.
Romper con el pasado no es repasarlo. Ya se aprendió y no creo que sirva de nada volver a estudiarlo.
El próximo instante lo estamos creando ahora y podemos comprender, si lo deseamos, que el tiempo necesario para todo también lo creamos nosotros con nuestro pensamiento.
La memoria nos impide vivir a cambio de recordar lo vivido. ¡Y somos libres de decidir qué hacer y qué vivir! Sin embargo no somos libres de decidir cuándo, pues solo disponemos de ahora para crear, para crear el instante siguiente, crear el mañana y crear el futuro.
Yo creo realidades en armonía con mis sentimientos (energía o vibración, buena o mala) y tú creas realidades con arreglo a tus sentimientos (energía o vibración, buena o mala). Y estas realidades coincidirán en todo en lo que estén en armonía (energía o vibración, buena o mala), cuando estén en armonía en algo. Con esto quiero decir que encontrarás la felicidad cuando te sientas feliz y será conmigo si coincidimos en la misma vibración. Y también quiero decir que nunca encontraras la felicidad si la dejas para el instante siguiente (procrastinar es el pecado mortal). ¿Es conveniente dejar para mañana ser feliz? Da igual cómo, dónde o con quién, pues solo puede ser ahora, donde estés, con quien estés y haciendo y viviendo ahora lo que te haga sentir feliz. Todo lo demás carece de importancia, pues no es el propósito de la vida.
Tienes todo el tiempo del mundo, para decidir abrir los ojos ahora.
- Ernesto Oñate
Ver para creer
Paradigma:
Es el modelo, o patrón, de pensamiento, o sistema de creencias.
Voluntad:
Es la intención, el deseo o la decisión de la persona.
Los sentimientos que surgen de los paradigmas del presente son creadores del futuro.
La felicidad no se encuentra en los recuerdos y tampoco en los anhelos del futuro; la felicidad solo se puede encontrar en el presente.
Cada instante siguiente, y el futuro, son la creación del sentimiento de este momento.
Es la voluntad, del presente, en sentir lo que deseamos la que lo puede cambiar todo.
La voluntad es débil si no se apoya en acciones capaces de tener consecuencias que modifiquen nuestros paradigmas. Esto significa la necesidad de ver para creer.
El progreso tiene lugar, mediante la voluntad, en sucesivos cambios de paradigmas que se mantienen en la prosperidad.
Estar en la prosperidad es estar en un paradigma de cambios para el progreso.
El arte que anima y ensalza la prosperidad es creador de sentimientos poderosos, creativos de progreso.
- Ernesto Oñate