
Tetralogía
GLOBALIZACIÓN
SUMARIO
Marzo 2019
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
240 x 100 x 58 cm
38,3 Kg
Marzo 2019
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
240 x 100 x 58 cm
43,3 Kg
Marzo 2019
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
240 x 100 x 58 cm
37,7 Kg
Marzo 2019
Maderas de Pao Ferro, Wengué y Palo Rojo.
240 x 100 x 58 cm
54,3 Kg

Conversaciones
sobre arte, comunicación y
#conciencia
Un camino hacia LA GLOBALIZACIÓN
Las personas necesitamos comunicarnos. Es una necesidad espiritual, como respirar es una necesidad de nuestro cuerpo. Y la sociedad se fundamenta en la comunicación.
Nuestro mundo camina hacia una sociedad global. Y parece que ninguna de las experiencias del pasado puede servir de patrón para armonizar la riqueza de la diversidad de nuestro planeta.
Parece que es el momento de LA IMAGINACIÓN: de dejar a un lado las experiencias del pasado, de convertir en historia, verdaderamente, el pasado y sus reglas.
Parece que es el momento de construir desde LA INTUICIÓN y LA INSPIRACIÓN, con la seguridad de que LA EXPERIENCIA es la vía hacia la perfección: de construir desde el verdadero fundamento de la sociedad, desde LA COMUNICACIÓN.
Traspasando el velo llamado Era de la Comunicación, encontramos la verdadera realidad: un planeta global, un mundo esperando ser armonizado con imaginación y un camino hacia una GLOBALIZACIÓN ARMÓNICA.
Parece que es el momento de utilizar la imaginación con un nuevo patrón, un patrón universal posible mediante la comunicación.
Parece que LA COMUNICACIÓN es el medio material y la energía espiritual que hará posible armonizar nuestro planeta: una comunicación democrática, desde la diversidad, y plural, desde la integración y la inclusión.
Trascendiendo la verdad absoluta encontramos una verdad atomizada: la verdad que se puede armonizar desde la infinidad de verdades subjetivas, de visiones desde infinitas perspectivas.
Parece necesaria una armonización de las visiones particulares de las infinitas realidades subjetivas, para crear una verdad armónica que trascienda a la verdad absoluta.
Parece necesario un lenguaje universal, que sea un medio de expresión universal también: que trascendiendo la necesidad de contar nuestras experiencias, nos permita expresar las ideas de nuestra imaginación en el camino de una sociedad global hacia un planeta armónico.
La diversidad es la cualidad que le confiere la propiedad de riqueza a nuestro planeta: La diversidad es la cualidad de abundancia que nos hace sentir como extraordinario nuestro planeta. Y éste es un sentimiento intuitivo.
Parece inspiradora la idea de trascender de la necesidad de cantidad al disfrute de la diversidad, al verdadero amor por la diversidad: la cualidad de la abundancia y la riqueza, que verdaderamente nos maravilla.
Parece inspiradora la idea de disfrutar de lo diferente o de la sensación de lo nuevo, más allá de la cantidad: lo nuevo es movimiento y flujo, como la vida.
El movimiento es la cualidad que le confiere la propiedad de vida a la naturaleza de nuestro planeta: el movimiento y el flujo continuo es la vida, la vida es movimiento y flujo continuo.
Parece que, al igual que LA VIDA, el camino hacia una sociedad global debe sustentarse en el flujo continuo de la comunicación: flujo de conocimientos, de experiencias, de ideas imaginativas y de la intuición de cada una de las personas que componemos esta sociedad de diversidad, integración e inclusión.
Parece necesario el impulso imaginativo, intuitivo e inspirador de cada persona para caminar hacia una globalización armónica.
Parece necesario un lenguaje que, comprendido y utilizado universalmente, sea capaz de ser vehículo de las ideas, conocimientos y experiencias de cada persona: en una comunicación viva y emocionante, como la energía de la sociedad global.
Una comunicación viva significa: sinfonía frente a monotonía y diversidad, integración e inclusión frente a dualidades. Parece que la vida lejos de ser monotonía es intuición buscando armonía. Parece que la vida tiene más colores que blanco o negro, más ecosistemas que oriente u occidente, más realidades que hombre o mujer,…
Parece necesaria una perspectiva que trascendiendo EL RESPETO a lo antagónico ponga en valor el AMOR como sentimiento que hace posible la vida: amor a la diversidad.
Parece necesaria una perspectiva que trascendiendo a la razón de la objetividad ponga en valor las posibilidades de la subjetividad: la subjetividad de la intuición.
Parece necesaria una perspectiva que trascendiendo el in-cuestionamiento de la autoridad ponga en valor el liderazgo: compartir las responsabilidades desde la asunción personal de liderazgo como compromiso con los demás.
El arte es el lenguaje idóneo para expresar la realidad subjetiva frente a la realidad objetiva.
El arte es el lenguaje idóneo para expresar la realidad contextual frente a la realidad universal.
El arte es el lenguaje más poderoso para moldear el pensamiento.
El arte es el lenguaje más poderoso para crear realidad.
Parece necesario universalizar el arte, como el lenguaje capaz de que la imaginación de cada persona del planeta contribuya a andar el camino hacia la globalización armónica.
El deseo despertado de encontrar personas o grupos afines a nuestra propia individualidad, para satisfacer las necesidades comunicativas: de búsqueda de información relativa a nuestros intereses personales y de aportación de nuestros conocimientos, experiencias y opiniones a los de nuestros semejantes; es un deseo de EMPATÍA, es un deseo de conocer tu realidad y que conozcas mi realidad, un deseo de comprender y que me comprendan.
Parece necesario universalizar el arte, como el lenguaje capaz de que la imaginación de cada persona del planeta contribuya a andar el camino hacia la globalización armónica.
“La principal ley de la Naturaleza es la armonía”.
La globalización armónica es un camino por recorrer para vivir en sociedad desde la individualidad, que ha de recorrerse desde la individualidad.
Parece necesario comprender que contribuir a la globalización armónica es un camino individual ejerciendo liderazgo desde la individualidad, desde cada imaginación individual, con la intuición individual de cada persona que con su lenguaje personal, su expresión artística, emocione ante una realidad inspiradora común de amor, belleza y verdad.
- Ernesto Oñate