Jardín DESCUBRIENDO ESTAR AQUÍ - Ernesto Oñate

Vaya al Contenido
Jadín DESCUBRIENDO ESTAR AQUÍ
EXPERIENCE SPACE ART
El arte tiene tantas perspectivas como personas que lo miran en momentos diferentes.
El arte no es razonable y es ajeno a la filosofía, por mucho esfuerzo que se haya hecho. Y se seguirá haciendo cuando no se comprende a Vasily Kandinsky, en De lo espiritual en el arte, cuando dice: «El arte es comunicar y armonizar con el alma humana mediante el uso correcto de colores y/o formas».

Estando es el sentimiento continuo de estar presente.

Descubriendo estar aquí,
en el silencio, en la conciencia.

Septiembre 2023
Agosto 2023
Julio 2023
Junio 2022
Superficie: 8372 m2


Conversaciones
sobre arte, comunicación y
#conciencia


Verbalizar el arte
El arte tiene tantas perspectivas como personas que lo miran en momentos diferentes.
El arte no es razonable y es ajeno a la filosofía, por mucho esfuerzo que se haya hecho. Y se seguirá haciendo cuando no se comprende a Vasily Kandinsky, en De lo espiritual en el arte, cuando dice: «El arte es comunicar y armonizar con el alma humana mediante el uso correcto de colores y/o formas».
¿Te comunica armonía?, entonces es posible que sea arte para ti, decir más es ponerle capas de azúcar caramelizada a una manzana para que sea un dulce.
El arte es subjetivo y sutil.
El arte, en cualquier obra, es inefable y todo lo que se razone sobre sus valores es lo que no es, pues, como la alegría, no es razonable, solo es perceptible por el corazón.
El arte es una experiencia personal intransferible. Es espiritual.
¿Qué explicación podría hacerte sentir estar delante de la obra de Mark Rothko Verde sobre morado, en el Thyssen-Bornemisza, en la experiencia de la percepción directa del arte?
Es cierto que este cuadro, como cualquier otra obra de arte, puede observarse directamente y que las percepciones no vayan más allá de conceptos mentales analizados de forma razonada verbalizable, sin que tenga lugar la experiencia del arte.
Verbalizar lo espiritual es reducirlo a conceptos, que aun siendo abstractos, se trasladan al campo físico o filosófico y por tanto dejan de ser espirituales.
El arte trasciende lo verbalizable e incluso lo conceptualizable para ser comunicación para el alma.
También está el arte conceptual, pero no todo lo sorprendente es arte, no todo lo que afecta a alguna emoción es arte, no todo lo nuevo u original es arte. No «Todo lo que escupe el artista es arte».
 -   Ernesto Oñate



Leer más conversaciones « 37 »

Regreso al contenido