ABSTRACT WALL ART
El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que sólo puede obtener de esta forma. (De lo espiritual en el arte, Wassily Kandinsky).
La lluvia renueva y hace renacer la vida.
La lluvia contiene la energía revitalizadora de la primavera.
2023
El icono para el movimiento de liberación LGTB que compuso Gilbert Baquer como leitmotiv.
En un contexto de pacifismo, alegría y amor por la vida, entonces, y ahora en un sentimiento profundo de esperanza de comprensión.
2022 - 2023
La sostenibilidad ha de sustentarse en todos esos pilares con los que Gilbert Baqer compuso el icono para el movimiento de liberación LGTB,
en un contexto de pacifismo, alegría y amor por la vida, entonces,
y ahora en un sentimiento profundo de esperanza de comprensión.
2022
Como cada ser vivo tiene conciencia de lo que es, y se desarrolla acorde a lo que es, también cada ecosistema es la realidad de una conciencia.
Cada ecosistema se desarrolla gobernado por las leyes de una mente particular, singular y deferente, que se conoce a sí misma.
2022
Naturaleza versus Civilización.
¿Naturaleza y Civilización?
¿Civilización en la Naturaleza?
¿Naturaleza en la Civilización?
Respeto a la vida, amor por la vida, ¡ARMONÍA!
La Naturaleza, la vida, ES en ARMONÍA.
2022
¿Quién eres tú, la voz de tu cabeza o quien la escucha?
Todo arte es conceptual, como condición necesaria, pero no suficiente.
Sin embargo, el arte que se origina en la quietud, tiene poca elaboración conceptual, pues es un diálogo desde la conciencia para la conciencia,
en un estar donde la mente no necesita de una gran participación, donde, de hecho, es un diálogo para el que la mente no tiene conocimientos conceptualizados.
Así, arte y filosofía son yin y yang (en este orden).
Desde su silencio, la energía del amor se concretará en armonías,
manifestaciones de un orden subyacente que compone armonías,
materializaciones de pensamientos deseosos de belleza.
2021 - 2023
Desde las realidades de los sentidos y de los sentimientos al silencio.
En busca de inspiración para crear mensajes con la intención de que el espectador sea sorprendido por ritmos, qualia ilusionantes, que lo conduzcan a componer melodías de bondad.
“Con relación a Él no hay antes, ni después; ni alto ni bajo; ni cerca, ni lejos, ni cómo, ni qué, ni donde, ni estado, ni sucesión de instantes, ni tiempo, ni espacio, ni ser. Él es tal como es. Él es el Único sin necesidad de la Unidad. Él es lo singular sin necesidad de la Singularidad. Él no está compuesto de nombre, ni de denominado, porque Él es el nombre y el denominado. No hay nombre salvo Él. No hay denominado salvo Él. Por ello se dice que Él es el nombre y el denominado. Él es el Primero sin anterioridad. Él es el Último sin posterioridad. Él es Evidente sin exterioridad. Él es Oculto sin interioridad. Porque no hay anterior, ni posterior; no hay exterior, ni interior, sino Él.” (“Tratado de la unidad” Muhyi-d-din Ibn 'Arabî).
En el silencio, la imaginación es guiada por la inspiración, que a veces anda, a veces trota y otras cabalga, y su dictado, que no se puede retener en la memoria, lleva por caminos insospechados de ante mano, dando lugar a la emoción silenciosa del encuentro, descubrimiento, de armonías nunca imaginadas. En ese momento el amor inunda la realidad del creador y no hay nada más que pasión por crear y seguir con vehemencia el dictado, nada más.
2021 - 2022
Amor por lo diferente, amor por las diferencias.
Deseo de conocer, deseo de conocerte.
Respeto a ti, respeto a él.
2020
Amanecer al sentimiento de unicidad.
2020 - 2022
EXPERIENCE SPACE ART
La intención de la obra artística es captar la atención del espectador al verse inmerso en un espacio extraño, que lo conduce a emociones inesperadas provocadas únicamente por el propio espacio, de tal manera que las percepciones normales de los sentidos queden atenuadas ante la inquietud por comprender las sensaciones que conlleva la percepción espacial.
La obra pretende provocar en el espectador emociones inefables como consecuencia de la percepción de un espacio que lo sorprende, condicionando los sentimientos en el transcurso de la experiencia.
Nuevos valores para un una nueva realidad, en la que el bien común, la persona, la vida en sociedad y el planeta se cuiden con amor.
1830: Liberté, égalité et fraternité
2020: #conciencia, #humanidad y #diversidad.
2020
En el silencio, en la conciencia.
2020 - 2023
Pon voluntad en mantener tu imaginación en tus sueños.
Los sueños son como un Ave Fénix: han de extinguirse para que resurjan otros, nuevamente, llenos de vida.
2020 - 2022
Olvida,
pon voluntad sólo en imaginar,
abandónate a tu intuición,…
la inspiración te llegará por sorpresa.
2019 - 2022
Balanzas que siempre están en equilibrio.
Equilibrios que debemos aprender a través de la experiencia,
sabiendo que la experiencia conduce a la perfección.
2019
ART INSTALLATION
La obra de arte es el mensaje conformado para fascinar en un primer instante, y así propiciar y dar lugar a que la idea establezca conexión con el conocimiento del espectador, en un flujo continuo de percepción y comprensión, en el que la novedad emociona.
La novedad, en la obra de arte, se fundamenta en qualia que, por sus propios atributos de novedad, son inefables.
2019
ABSTRACT NICE-ART
Tanto en la música como en las artes plásticas, las armonías de la composición nos fascinan y atrapan en el entusiasmo del deseo de comprensión. Es la emoción que eleva nuestro espíritu, conmovidos por un impulso desconocido, al deleite de la bondad, la verdad y la belleza.
El entusiasmo desemboca en un estado de felicidad, cuyo recuerdo nos conducirá a desear revivirlo participando nuevamente en su expectación.
2019
Mesas para el diálogo:
a un lado mi ego y al otro mi conciencia.
A Greta Thunberg y a GREENPEACE.
La propuesta de la Tetralogía GLOBALIZACIÓN es un diálogo con la conciencia.
Las esculturas emergen de la pared con un propósito: “Des-funcionalizar” la obra, privarla de la posibilidad de ser usada sin que deje de tener los rasgos que la concebían para esa función de uso, que sigue siendo evidente; y manteniendo su fin principal, que es ser portadora del mensaje que describe a través de su simbología.
La comunicación del mensaje y el propio mensaje necesitan un punto de vista con un ángulo diferente al del uso normal de una mesa. Y también privar del uso y de la función normal a la mesa, para que sólo quede la posibilidad de una función de comunicación que propicie el diálogo que proponen las obras.
La propuesta común de la tetralogía es un intento de contagiar valores de equilibrio, proporcionalidad, armonía y adecuación a los ritmos del planeta para su uso coherente con los conocimientos de ahora.
Cada una de las cuatro obras presenta, en su simbología, conceptos que pretenden ser el origen de conversaciones concretas con la conciencia para encontrar una forma de vida (personal) amable con el planeta.
2019
U F Art - USABLE FUNCTIONAL ART
El arte es la expresión inspirada como solución al deseo de materializar una idea elaborada mentalmente con reflexión desde distintos puntos de vista, desde los planos formal, conceptual y funcional.
Lo que hace una obra rica y completa es la validez de sus respuestas a esos numerosos puntos de vista reflexionados desde una mente inconformista en el deseo de encontrar la armonía.
El punto de vista funcional, lejos de ser una limitación a la libertad artística, es el que aporta fundamentalmente amor a la intención del deseo creador.
En la red todos somos bienvenidos y podemos sentirnos libres de expresarnos y conocer.
La comunicación es el corazón del desarrollo y, por tanto, de la vida.
2019
Sentimiento de unidad.
Amor a lo común.
Sentimiento de agradecimiento a que me aceptas.
2018
Inspirada en “La creación de Adán”, de Miguel Ángel, fresco del techo de la Capilla Sixtina (1511).
SUMARIO
Serie
DANZA
Inspirada en la obra de Henri Matisse, La Danza (1910).
2016
Conversaciones
sobre arte, comunicación y
#conciencia
¿Qué es la BELLEZA?
Platón hace una abstracción del concepto belleza y lo considera una idea de existencia independiente a la realidad de las cosas bellas; y a estas, tan solo una manifestación visible de la belleza verdadera, que reside en el alma y a la que solamente podemos llegar adentrándonos en su conocimiento. Así, la belleza perceptible a los sentidos es la materialización de la belleza espiritual, como idea; y toda idea puede materializarse como belleza perceptible a los sentidos mediante su representación.
Tomás de Aquino define lo bello como: «aquello que agrada a la vista o a la propia aprehensión de ello».
La verdad encuentra su basamento en la armonía.
La bondad es la calidad de la armonía.
La belleza es la cualidad de la armonía, el carácter distintivo de su naturaleza, que agrada a los sentidos.
La percepción de la belleza es información cuálica de la armonía.
La belleza se constituye de armonía, de las más elevadas vibraciones del amor, de qualia inefables que complacen, agradan, alegran, que son causa de satisfacción, de paz, de equilibrio, de proporción, que despiertan empatía, que atraen al deseo de mayor y más profunda comprensión y que despiertan la admiración por la belleza, lo que agrada a los sentidos.
La armonía, a través de la belleza, despierta alegría, fascinación y arrobo, en una emoción que embarga de comprensión y aceptación; en una comprensión que pretende alcanzar la comunión desde el silencio.
El observador responde emocionalmente a la belleza en función de su conocimiento, de su capacidad de comprensión y del contexto desde el que enfoca su percepción.
Como explica Kant: «la capacidad de comprensión de la belleza, su placer, es una interrelación armoniosa entre las facultades de entendimiento e imaginación».
A partir de aquí encuentran sentido los conceptos objetivos, e incluso matemáticos, como la simetría, la proporción, el equilibrio, la euritmia y la areté.
Nada, aisladamente, es bonito ni feo
«Me gusta ver las cosas desde ángulos insólitos y poner en cuestión lo que se espera. Cuando doy de comer a mi gato, miro la lata y veo un brazalete africano. Mi naturaleza me lleva a descubrir lo que la realidad esconde, a no pasar por alto los aspectos más curiosos de lo cotidiano. Tengo el sentido de la vista muy desarrollado, un poco como las moscas». (Jean Paul Gaultier).
Todo encuentra la belleza en la armonía en que se sumerge, enriqueciéndola.
El artista es un soñador que hace realidad sus sueños.
El artista sabe abandonarse a su intuición, pone voluntad en su imaginación para poner en armonía un garabato, un trasto o un perro verde y tiene la certeza de que la inspiración le sorprenderá, para saber infundirle espíritu al objeto.
Como Adolfo Domínguez, yo también digo que «la arruga es bella».
- Ernesto Oñate