2 ABSTRACT WALL ART
El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que sólo puede obtener de esta forma. (De lo espiritual en el arte, Wassily Kandinsky).
Ahora, podemos estar en los recuerdos, en el miedo o podemos construir el futuro. Seamos conscientes, sólo podemos hacerlo AHORA, ¡este es el tiempo de que disponemos! (Ahora, ¡éste es el tiempo de que disponemos!).
Estar estando es vivir el instante presente. Sabiendo que la vida y todas las oportunidades para avanzar están en el presente, el eterno momento del AQUÍ y AHORA. (Estar estando).
Conversaciones
sobre arte, comunicación y
#conciencia
¿Qué es la BELLEZA?
Platón hace una abstracción del concepto belleza y lo considera una idea de existencia independiente a la realidad de las cosas bellas; y a estas, tan solo una manifestación visible de la belleza verdadera, que reside en el alma y a la que solamente podemos llegar adentrándonos en su conocimiento. Así, la belleza perceptible a los sentidos es la materialización de la belleza espiritual, como idea; y toda idea puede materializarse como belleza perceptible a los sentidos mediante su representación.
Tomás de Aquino define lo bello como: «aquello que agrada a la vista o a la propia aprehensión de ello».
La verdad encuentra su basamento en la armonía.
La bondad es la calidad de la armonía.
La belleza es la cualidad de la armonía, el carácter distintivo de su naturaleza, que agrada a los sentidos.
La percepción de la belleza es información cuálica de la armonía.
La belleza se constituye de armonía, de las más elevadas vibraciones del amor, de qualia inefables que complacen, agradan, alegran, que son causa de satisfacción, de paz, de equilibrio, de proporción, que despiertan empatía, que atraen al deseo de mayor y más profunda comprensión y que despiertan la admiración por la belleza, lo que agrada a los sentidos.
La armonía, a través de la belleza, despierta alegría, fascinación y arrobo, en una emoción que embarga de comprensión y aceptación; en una comprensión que pretende alcanzar la comunión desde el silencio.
El observador responde emocionalmente a la belleza en función de su conocimiento, de su capacidad de comprensión y del contexto desde el que enfoca su percepción.
Como explica Kant: «la capacidad de comprensión de la belleza, su placer, es una interrelación armoniosa entre las facultades de entendimiento e imaginación».
A partir de aquí encuentran sentido los conceptos objetivos, e incluso matemáticos, como la simetría, la proporción, el equilibrio, la euritmia y la areté.
Nada, aisladamente, es bonito ni feo
«Me gusta ver las cosas desde ángulos insólitos y poner en cuestión lo que se espera. Cuando doy de comer a mi gato, miro la lata y veo un brazalete africano. Mi naturaleza me lleva a descubrir lo que la realidad esconde, a no pasar por alto los aspectos más curiosos de lo cotidiano. Tengo el sentido de la vista muy desarrollado, un poco como las moscas». (Jean Paul Gaultier).
Todo encuentra la belleza en la armonía en que se sumerge, enriqueciéndola.
El artista es un soñador que hace realidad sus sueños.
El artista sabe abandonarse a su intuición, pone voluntad en su imaginación para poner en armonía un garabato, un trasto o un perro verde y tiene la certeza de que la inspiración le sorprenderá, para saber infundirle espíritu al objeto.
Como Adolfo Domínguez, yo también digo que «la arruga es bella».
- Ernesto Oñate